martes, 28 de enero de 2014
EL MITO DEL FACILISMO
viernes, 24 de enero de 2014
INCAPACIDAD O DIFICULTAD: FRÁGILES EN ESPERANZA
Ahora bien, si la mayoría de los casos de nulidad es por incapacidad personal y no por dificultad, eso significa que la capacidad innata de la persona para contraer matrimonio y, en consecuencia, la verdad del sacramento, están en entredicho. Ante esa mentalidad, hay que objetar que una cosa es la carencia de aptitud para la realización de tal fin, y otra muy distinta la dificultad para realizarlo por determinadas razones.
FIRMEMOS POR LA NIÑEZ
¿CIEGOS O TULLIDOS?
NAVIDAD LÍQUIDA
DEFENDER LA ESTABILIDAD MATRIMONIAL ES REIVINDICAR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES: UNA APUESTA ENGAÑOSA
NO SOMOS LOS ÚNICOS, LOS OTROS TAMBIÉN BUSCAN A DIOS
Un nacimiento incluyente
Pbro. José Raúl Ramírez Valencia.
En los últimos días, las principales ciudades del mundo han sido escenario de numerosas protestas que reflejan la inconformidad social, política y económica de la ciudadanía. Estas manifestaciones no pueden ser ignoradas, pues evidencian un reclamo profundo por una sociedad y una economía más solidarias, responsables e inclusivas.
Un claro ejemplo es el movimiento ciudadano de los indignados, cuyo lema, “no somos marionetas en manos de políticos y banqueros”, denuncia la complicidad entre políticos, empresarios y banqueros, que actúan movidos por intereses propios, dejando de lado el bienestar colectivo.
Por otro lado, se suman las protestas de los estudiantes universitarios, quienes reivindican el derecho a una educación superior digna y accesible, expresando su descontento ante su vulneración.
Estas movilizaciones representan un llamado urgente a la construcción de un mundo nuevo, fundamentado en valores de humanidad y justicia social, junto a un sistema económico más ético y equitativo.
Un extraño en casa llamado Dios humanado
jueves, 23 de enero de 2014
EL VIRUS DE LAS EFES QUE DEGRADAN LA VOCACIÓN
SI YO CREO SER LO QUE TENGO, ENTONCES ¿QUIÉN SOY?
¿Y QUIÉN MÁS DEBE DE RENUNCIAR?
FRAGILIDAD, DEPRESIÓN Y SOLEDAD, TRES EPIDEMIAS DEL MOMENTO
PENSAR DISTINTO NO ES NINGUNA INSOLENCIA, SI SE PIENSA
PARA UNA MENTALIDAD SUSPICAZ, UNA RESPUESTA PERSPICAZ
LA DICTADURA DE LA VELOCIDAD, UN MONSTRUO POR DESENMASCARAR
José Raúl Ramírez Valencia.
¡MIJITO!… CUIDADO CON LAS MALAS COMPAÑÍAS
LA FE AUTÉNTICA NI OPACA, NI APOCA AL SER HUMANO
¿INTERCAMBIO O ENCUENTRO?: UN PROBLEMA EN LAS RELACIONES
EVALUACIONES PERIFÉRICAS O DEMAGOGIAS EVALUATIVAS
EL SEÑORITO SATISFECHO: UN VIRUS ALTAMENTE PELIGROSO
EL MUNDO NO ES CUADRADO, ALGUNOS IDOLOS LO HACEN VER CUADRADO
José Raúl Ramírez Valencia.
ECO Y NARCISO: DOS PERSONAJES ACTUALES
BUENO, BONITO Y BARATO…HACIA UNA ÉTICA DEL CONSUMIDOR
ANIMALES ALTAMENTE OFENSIVOS
¿Y USTEDES QUÉ HACEN POR MÍ?
AL FIN DE CUENTAS UNO MÁS, UNO MENOS
Por. José Raúl Ramírez Valencia.
AMENAZADOS POR CONVIVENCIA…AMPLIEMOS EL HORIZONTE DE LA FRATERNIDAD
Por. José Raúl Ramírez Valencia.
A PROPÓSITO DE NUESTRAS HOMILIAS
Por. José Raúl Ramírez Valencia.
Estamos en la época de las comunicaciones. Se calcula que en Colombia hay más celulares que habitantes, los celulares son meros aparatos de comunicación. Frente a esta multitud de sistemas de comunicación aparece paradójicamente que la gran mayoría de problemas interpersonales tienen como raíz una deficiente comunicación; no más preguntarle a los terapeutas de parejas: ¿cuál es la mayor dificultad en los matrimonios? La respuesta no se hace esperar: la mala comunicación. Pensarán algunos que a mayor tecnología de punta, -blackberry- mayor efectividad y profundidad en la comunicación.
¡OJO¡ PODEMOS PADECER UNA MUTACIÓN ANTROPOLÓGICA
Ensimismamiento y alteración, es el título de un escrito donde José Ortega y Gasset, con intuición de filósofo, da a conocer la diferencia entre el ser humano y el animal. Mientras el animal vive de estímulos provenientes del mundo exterior y cuando no los tiene duerme porque está siempre volcado hacia lo otro que no es el, el ser humano tiene la capacidad de explorar dentro de sí, es decir, ensimismarse. La interioridad implica dos privilegios: tomar distancia del mundo y de sus cosas y en segundo lugar, tener la facultad de meterse dentro de sí. Esta diferencia es lo que Ortega llama “torsión radical”, la cual marca un abismo sustantivo entre el hombre y el animal. La grandeza del ser humano no está exclusivamente en que pueda utilizar computadores, ir a la luna, comunicarse con facilidad, ser productivo, aprovechar la tecnología; está en su capacidad de interiorización.
DEL RELATIVISMO DE LA FE AL RELATIVISMO PASTORAL
Por. José Raúl Ramírez Valencia.